Amor inolvidable

Eliminando tu número de mi celular

Y cada cosa de ti

Hasta traté de odiarte

No es posible

Parar de amarte de una noche al día

Si eres el aire que respiro

Si me faltaría, moriría

Como podría aguantar la oscuridad

De un cielo sin estrellas

Y aquella voz que me susurraba poesía

Sin rimas

Sólo tengo recuerdos

Y nuestra canción preferida

Que sigo escuchándola

Día y noche 

Me da tristeza no escucharla contigo

Es algo más fuerte que yo

No puedo ni siquiera derramar lágrimas

Las mantengo prisioneras

Ojalá pronto deje de echarte de menos

Aunque es difícil

Publicité

La traición conyugal por teléfono: un atentado con la sociedad árabe

En el supuesto de que hable de los últimos gritos de la moda, un tema meramente femenino, sin embargo, se trata de una tendencia social que nos asusta ya que ocasiona consecuencias pésimas inclusive cambios en los fundamentos de la sociedad árabe.

Estoy segura que muchos hombres maldicen hoy más que nunca la invención del celular o más bien el “smartphone” porque es por su culpa que sus esposas les pusieron los cuernos, un fenómeno vergonzoso y ajeno a nuestros usos y costumbres

Aun así, no hay ninguna apología que puede justificar a cualquier mujer el hecho de engañar a su marido, teniendo amante a quien le conoció por medio de las redes sociales o la famosa app “WhatsApp”, aprovechando la confianza de su marido, ocultando su desliz por la puesta de contraseña a su celular. Sólo que todo se descubre tarde o temprano, pues muchos esposos se enteraron accidentalmente de lo de sus mujeres.

Por consecuencia, este tipo de escándalos está para romper matrimonios, privar niños del hogar familiar y sobre todo, dejar llevar por la tentaciones virtuales a expensas de los principios y los valores de la sociedad.

Tristemente, se nota que la mujer como el hombre actúan conforme a los programas banales transmitidos por los canales árabes.

Amor sin dignidad… no vale

“No es necesario perder un amor por el orgullo ni la dignidad por el amor” (Alda Merini, poeta italiana).

El amor es como una mariposa que acaricia ese pedazo que palpita dentro del pecho, haciéndonos felices siempre y cuando no hay orgullo ni el ego y que el otro nos corresponde. De lo contrario, sería una maldición que solo causa dolor y sufrimiento, principalmente no despegamos de tal amor por una persona que podría aprovecharlo poniendo como condiciones entregar cosas valiosas, pero una vez las logre, se va sin una palabra.

Antes de pagar por un amor unilateral, hay que reflexionar con calma, pues ninguna mujer debe caer tan bajo por alguien que no siente lo mismo puesto que cuando se pierde la dignidad, se pierde a sí misma, volviéndose un juguete entre las manos de esta persona.

Dicho de otra forma: antes de amar a una persona, se debe amar a sí mismo, sin dejar a nadie que regatee con tu dignidad que es, al fin y a cabo, lo más valioso.

¿ahorrar para mañana o gastar para vivir el momento?

Hacer ahorros es una cultura económica común en todo el mundo, tanto en los países desarrollados como los en vías de desarrollo ¿cómo no? Ya sabemos que el dinero va y viene, quizás quien estaría acomodado y en buena salud, mañana se encontraría sin plata.

Asimismo, se ahorra para los estudios de sus hijos para garantizarles un futuro mejor. Sin embargo, el miedo de una crisis económica puede convertir a uno en un tacaño, privándose de los mínimos derechos del bienestar y gozar de su vida, como si permanecería joven para siempre.

Es precisamente por eso que mucha gente prefiere vivir el momento sin dejar lugar a las preocupaciones del mañana, expendiendo su dinero para explorar el mundo y emprender aventuras, pasando por alto lo “qué ocurriría más tarde”.

A este respecto, aun suena la frase de una amiga en mis oídos diciendo “no tengo problema si acabo vagabunda”

Es cierto que la vida es corta, así que no se debe obsesionarse por la idea de ahorrar para un futuro incierto.

O suerte

Dime ¿dónde estás?

Encerrado en una botella en el fondo del océano

O acaso encerrado en un lugar remoto

Grita para oírte

Si no puedes, susurra

Iré por ti

Correré cualquier riesgo

No importa cómo o donde

Porqué mi vida es un fracaso sin ti

Te necesito para completarme

Que seas a mi lado

Adondequiera voy

Y por todo lo que hago

Que mis esfuerzos tengan un éxito

Te ruego que regreses

Para que la vida sea justa conmigo

Y ver la luz de la esperanza

Ten piedad de la desgraciada que soy hoy

Y libérame de este bloqueo

Maha y Marwan: dos astros palestinos Brillados lejos de su Palestina querida

Marwan, es un poeta, autor de canciónes y cantautor, hijo de una madre española y padre de donde el coraje es una marca registrada y el niño lanza la piedra como dijo en uno de sus poemas, pues su patria está siempre presente en sus escritos que reflejan la nostalgia y el dolor.

Marwan es afamado por sus versos transparentes y directos sin juego de palabras en el mundo hispanohablante, por lo tanto, se le ha rendido homenaje pintando uno de sus versos “sé que mi próxima herida llevará tu nombre en la calle Alcalá de la ciudad madrileña”…
Maha, una joven palestina que vino a Italia como refugiada, habla árabe, hebreo, inglés, italiano y está aprendiendo el alemán y el francés, trabaja como enfermera y en el youtube con bastantes suscriptores, dando un buen ejemplo de los jóvenes activos, saliendo en un programa italiano, antes de interpretar un papel de una profesora del árabe en una película italiana “che bello giorno” (¡qué día tan bonito!)
No cabe duda: la creación y el brillo no sean extraños a los palestinos.

La vida de pareja: guardar las apariencias

Tuvo razón quien dijo que detrás de las puertas hay secretos inclusive relaciones acabadas, solo el acto matrimonio las mantiene válidas, pues viven bajo el mismo techo, pero no se hablan, salvo cuando es necesario u urgente, relacionado con sus hijos, la fruta de un amor que dejó existe.

Aún así, insisten que sigan casados, una opción o mejor decir un acuerdo entre ambos solo para salvar las apariencias ante la sociedad, y al mismo tiempo acallar las habladurías de la gente.
Un fenómeno entre las familias marroquíes independientemente de las clases sociales, lo cual genera un desequilibrio en los fundamentos de la sociedad marroquí y en los valores y los principios que quedan sin significados.
Para dar a los lectores una idea sobre este asunto, vale la pena evocar el ejemplo de una pareja culta que lleva una vida de extranjeros por más de 30 años, cortando sus familias con el fin de mantener lo suyo en secreto, por lo tanto, sus hijos crecieron en casa fría, desalmada.
De todo lo dicho surgen las siguientes preguntas:
¿A qué sirve guardar las apariencias si su vida sería sentenciada a fracaso perpetuo?
¿Por qué se quedan enganchados a una escena falsa para satisfacer a la gente?

El último soplo… al borde del mar

Fuiste descortés por no tocar
La puerta antes de entrar
Desafiaste mis desaires
Sirviéndote de la magia
O de tus encantos
Me tuviste en alma y corazón
Y del fondo del corazón te amaba
Más de mi propia vida
Me dabas la esperanza y la razón
Para desquitar lo pasado contiguo
Un amor que me quitaba el aliento
Y me llevaba al cielo séptimo
Festejando diariamente Santo Valentino
Con flores, poemas, música
Bailando al ritmo del tango Argentino
Hasta un día en que saliste
Tal como entraste
Sin avisarme
Te dejaste llevar por la muerte
Antes de cumplir tus promesas para mi
No pensaste qué sería sin ti
No lo hiciste porque no hubo tiempo
Para advertir
Mientras contemplábamos el ocaso
Al borde del mar
Te fuiste para siempre
fue cruel el choque
Aun no llego a tragar tal amarga verdad
La de no volver a verte
Hubiera querido comprarte una vida
Hubiera querido darte la mía
Desafortunadamente es imposible
Como es imposible recibir el pésame
Por tu