Alae Khaldi: una estrella de la música trance

Nació en el año 1989, Tangerino con raíces fassies, licenciado en el marketing y la gestión de las ventas, más un master en la gestión de empresas. Además, es un productor notable de la música trance en que puso su propio firma desde el año 2007.
Entre los tracks que llevan su nombre, figuran “Hope” “Lifelapse” ” Walili” y muchos otros, apreciados por los fans de este género musical tanto aquí como fuera del reino.
Khaldi ha colaborado con dj’s a escala internacional como Pedro del Mar, Sean Tyas…etc. lo que hizo de él uno de los destacados productores marroquíes.

Sobre el plano personal, el joven Tangerino es de naturaleza tímida, no busca los focos de atención, trabajando en silencio pero con pasos firmes, conciliando lo profesional con lo de afición, un perfeccionismo que merece una ovación de pie.

Publicité

« Copiar-pegar: no es magico

No se puede negar las ventajas de la tecnología, que nos facilita muchos lados de la vida, ya sea a nivel de comunicación, el modo de vivir incluso el aprendizaje sin esforzarse ni siquiera perder el tiempo.

Al contrario, cuesta mucho creer una sociedad holgazana, que le gusta mucho tenerlo todo con pocos clics, pues armarse de la varilla mágica “copiar- pegar” para preparar una tarea o sorprender a los demás con ideas y pensamientos de ajenos. Lo que, comúnmente se le llama plagiar.
Digamos un robot o peor aún: un loro que repite todo sin tener la capacidad de inspirar y crear, dejándose ser el títere de la tecnología a gusto, por lo tanto, uno pasa de un ser creativo a otro consumidor.
Para decirlo de otra forma, el hecho de contar al cien por cien no es siempre una solución poderosa porque a veces se puede exponer al embarazo hasta la vergüenza.

Cerca

No busques la felicidad allí
Mientras que la tienes aquí

Miras alrededor de ti
Y encontrarás a

una mujer que te ama
Te cuida, te protege
Sin nada en cambio
Al lado de ella, hay aquél hombre
Trabaja duro para que nada te falte
Y busca siempre a hacer de ti lo mejor
Tal como aquellos con quienes
Compartes la misma sangre
Que corre en tus venas
También unos momentos inolvidables
Bajo un techo que te abriga
Sea casa grande o pequeña poco importa
Tanto que sea calurosa por el amor, la ternura
Y los buenos principios que aprendes
Por personas incomparables
Ámalos como te aman a ti
Antes que llegue un día y no los encontrarás
Antes que te arrepientes del tiempo perdido
Cuando te des cuenta
Que la vida deja de tener sentido

La tez oscura: un orgullo

Soy una mujer muy destacada, provengi de un continente cuya ubicación particular donde el está a menuda en cita, dejando su firma sobre mi piel; una tez oscura que erase una vez mi maldición por lo que me habian privadi de mi libertad, tomandome por una esclava pera servirlos.
No contaban con que sería un cierto día la primera dama y la esposa del presidente EstadoUnidense con tez oscura. Asi que estoy orgullosa de corresponder a Africa, mi patria madre, de su naturaleza salvaje y de su clima abrasador.
Africa que dió luz a personajes de gran calibre a quienes debo lo que soy hoy, mencionando a Nelson Mandela y Martin Luther King, el cual descansó en paz porque su « dream » se hizó realidad.
No esperes que te valoren los demás, alza la cabeza alto por ser la mujer que eres y sobre todo por tu tez de color chocolate.

La providencia de saber escuchar

Pasar horas y horas pensando, consumiendo un montón de palabras para transmitir una idea, un pensamiento a los demás, o solo para demostrar lo culto y lo elocuente que eres, capaz de llevar a caer en las redes del ego, mientras tanto hay personas que hablan poco, de tipo ” soy todo oídos”, consagrando un par de horas a escuchar a la gente, sin interrumpirla ni siquiera sentirse aburridas, dibujando una sonrisa para confortar al otro hasta desahogar.

Es una donación divina no acordada a todos, sino a una minoría, la cual fue hecha para dar la mano a aquellos que necesitan que se le escuche de manera que se les quita un peso por encima, alguien en que confíen al grado de contarle secretos con corazón abierto sin tener miedo que revelara sus confesiones.
Ahora bien, se ha de distinguir entre los buenos y los malos, estos últimos que solo llevan una mascara usando sus confesiones contra ti, así que uno debe cuidarse las espaldas.

Palabra usada sin sentido

“Hbiba” o querida es una palabra común en el uso diario entre la gente y más concretamente entre las mujeres que se conozcan o no, a lo mejor no se dan cuenta que el uso de tal palabra no tiene ningún sentido entre desconocidas.

Pero el peor de este error es decirlo a una persona con quien se tiene malos rollos y que no te cae bien, por lo demás, se debe tener cuidado de cualquier “hbiba” ponzoñosa por alguien que se le odia más que cualquier otra cosa en el mundo, en lo personal, tengo reservas tocantes a tal palabra.
A decir verdad, utilizamos tantas palabras huecas y vacías de sentido en nuestras relaciones sociales, lo que demuestra fallos en nuestra lengua coloquial.
Desde este punto de vista, invito a aquellos que incitan a enseñar el dialecto en las aulas que echen un vistazo sobre dichos fallos.

La esperanza: el arma para luchar contra el cáncer

Hasta hace poco, no nos atrevimos hasta pronunciar la palabra “cáncer” porque teníamos miedo a hacerlo, sino nos limitábamos a señalarlo como “enfermedad maligna” la llamamos así ya que creemos que no se curaba.

No es verdad, o mejor dicho, que eso depende de cuál fase se efectúa el diagnostico, ojala sea antes de a fase 3 en que el tratamiento es difícil y duro.
Quien dice la fase 3 dice un grupo de tratamientos “quimioterapia” que tiene efectos segundarios: dolor, caída del cabello, trastornos del sueño, falta de apetito… además de influir en todas las emociones y sentimientos.
Dicho con otras palabras, un desequilibrio en la vida que puede durar meses de sufrimiento diario, por otro lado, tal experiencia desvela cuán fuerte es la mujer a quien se quita el sombrero por el hecho de encarar el cáncer, sea benigno o maligno, luchando ferozmente, pero sobre todo con fe y esperanza.
Esta última es el arma eficaz para debilitar esta enfermedad sin dejarla vencer su miedo, en el caso opuesto, se le vencería, destruyendo sus células poco a poco.

El arte de isawa: un tipo musical con rasgos espirituales

El arte de isawa es uno de los tipos del folclore nacional y al mismo tiempo espiritual que corresponde a la identidad marroquí, pues está presente en ocasiones familiares (matrimonio, bautismo) y también en las ceremonias particulares de creencias populares.

Se trata de un arte que hace entrar en un mundo espiritual por excelencia donde se olvida todo, entregándose a los sonidos de la música y los cantos que penetran en el alma.
¿Cómo no dejarse cautivo por este tipo de música que tiene un hechizo, estableciendo un dialogo espiritual que genera la paz y la tranquilidad como si fuera una sesión psicológica?
En síntesis, el arte de isawa no es solo para divertirse o festejar una ocasión o un evento, sino es para sosegar el alma mediante las alabanzas y las invocaciones.