Amor estéril

Con o sin ti

Sigo mi camino

A trancas y barrancas

Arrastrando decepción y dolor

Con corazón roto hecho pedazos

Estoy sola y de luto

Sin llevar puesto el negro

Dándome el pésame

Por un amor frustrado

Y un sueño dulce

Que había sido robado

¡Ay qué fin tan triste!

Estaba en el cielo

Y me hiciste bajar a la tierra

Sufrí un desmayo al darme cuenta

Que no fuiste el ángel que conocí

A menos que el amor me cegaba

Muchísimas gracias

Por hacerme ver tu verdadera cara

Antes de ahogarme más en el mar de tu mirada

Publicité

Prométeme

Que te quedarás a mi lado

Que seas el paraguas

Bajo el cual buscaré refugio

Aprieta mi mano

Y no la sueltes nunca

Llévame a donde quieras

Te seguiré con ojos cerrados

Por ti seré una flor

Regada por tu cariño

Tu attention y tu respeto

Para que decore tu jardín

Estando contigo me olvido del resto

Las estrellas alumbran nuestras noches

Y nos sonríen desde el cielo

El silencio nocturno da lugar a nuestros versos poéticos

Suenan como una melodía eterna

Juntos conquistamos la literatura

Anulando sus fronteras

Mientras más nos conocemos, más nos amamos

Italia cambió de chaqueta

Desde siempre, Italia fue un país de convivencia de comunidades de culturas diferentes: asiáticos, latinos y africanos entre los cuales, los marroquies que fueron y siguen siendo un ejemplo de integración, según propios y extraños.

Sin embargo, la llegada del partido de extrema derecha conocido por su xenófobia al gobierno llevó a una guerra rabiosa contra los inmigrantes, o mejor dicho los africanos, tomando decisiones, entre ellas “no más extranjeros”, además del desalojamiento de los inmigrantes ilegales.
Está claro que cada país tiene el derecho de protegerse de cualquier amenaza a su estabilidad a condición que no sea un motivo cubierto de racismo hacia personas de tal origen menos que a otros.
Fuera de todo eso ¿qué serán aquellos inmigrantes desalojados después que sus sueños y los de sus familias de tener una vida digna hayan sido abortados.

Boleto de vuelta

Me fui sin mirar atrás
Determinada a no volver
A donde robaron
Mis sueños, mis ganas de vivir
Me alejé sin quejar
sin protestar
Otra en mi lugar
hubiera optado por lo peor
Pero no me atreví
Quizás fue débil
O sea que aun tuve la esperanza
Si, la esperanza
Que la vida me haría justicia
Que el tiempo me curaría
Nada de eso, sucedió
Como no, la gente tal yo no tiene voz
Aun cuando quise volver
No me han permitido
Sabiendo que no pedia mucho
Solo un billete de vuelta

No estás sola. Sara

Es un título de una película española mediante la cual se envía un mensaje a las mujeres, no importa el color de sus pieles, sus orígenes, sus culturas…etc., lo cierto es que entre ellas hay una tal Sara, la heroína de la película quien ha sido víctima de acoso y violencia por su novio.

Puede su ceder a cualquiera de nosotros tomar una persona por otra y que a veces nuestras intuiciones se equivocan. A Sara también se falló su intuición de mujer y el carácter quieto del hombre de quien se enamoró antes de darse cuenta del monstruo que se ocultaba detrás aquella cara.

Pues, guardar el silencio fue la culpa de Sara, se calló al ser maltratada, se calló al violarla y se calló al pegarla, cerrándose en sí misma, aterrorizada, aun cuando su familia se enteró de todo, la impidió que le denunciara hasta una noche que se encontró con él, tomando prudencias para que no le hiciera daño, aun asi, fue peor por poco iba a matarla.

Una vez en casa con un aspecto desastroso, decidió alzar su voz y mandar aquel tío dónde mereció estar para que sea un ejemplo para sus semejantes.
En breve, el silencio no soluciona nada al contrario lo empeora, así que, si te maltraten, exprésate, habla sin tener miedo de cacharas de la gente tampoco la mirada enferma de la sociedad, confía en ti misma y en las personas que te respaldan.

Sin trazas

La confianza está perdida

Se busca entre familia

Los queridos, los amigos

Cada vez que se cree encontrarla

Se dé cuenta que se equivocó de persona

Recorre kilómetros y kilómetros

Ni trazas…

¡Qué lástima!

Se cansó de la duda

Alrededor de sí

Se aburrió del engaño

De todos

Incluso de aquél que parecía querido

No se puede continuar así

Comiéndose por la vacilación

La desesperanza y la amargura

Las flechas venenosas

Destruyendo las virtudes

La amistad y el amor

¿qué pasó al mundo?

Marruecos: un pais de contradicciónes

Vacilé mucho antes de escribir estas lineas entre las cuales se lee decepción y amargura de una paisana marroqui, buscando uno de sus menores derechos que es el trabajo para vivir una vida digna.

De hecho, estuve por conseguir uno si no lo cargó a un inmigrante del sur de Sahara para pasarme la entrevista en lugar del director que tuvó cosas urgentes a última hora ¡que dichosa soy!

Esperaba y esperaba su llamada de aquella empresa pero nada excepto aquella escena que está aun pendiente en mi mente. Un inmigrante decidió que contrate o no a una paisana del pais que lo abrió sus fronteras y lo ofreció alojamiento y trabajo.

Aun asi, no tengo nada contra los inmigrantes tampoco los guardo rencor todo lo contrario que sean bienvenidos aqui porque sé qué es ser un inmigrante y extranjero en su propio pais.

Ojos en llamas

Aquel día me tropecé contigo
Por casualidad sin preaviso
Tu mirada de hito me hizo temblar
Como una hoja de otoño
Y mi corazón latió muy fuerte
Desde entonces trasnocho constantemente
Pensando en ti
Aquellos ojos chispeantes
Me inspiran escribir poemas de amor
Haciendo rendir la pluma
No importa si no nos veamos
No importa si estàs lejos o a mi lado
Basta saber que sientes lo mismo que yo
Que has cambiado mucho en mi vida
Nada puede arruinar mi humor
Es como si me hayan hipnotizado
Por tu hechizo
Permito que el amor entre
Aunque la alegría sea por un instante
Un momento que podría equivaler una vida

Un papel impuesto

Desde la ventana de mi casa, tomé el lugar del observador, mirando cómo la gente vive su día a día, afronta a todo lo que pueda impedirle avanzar no importa si es a paso de tortuga o rápido, creyéndose en sus ambiciones, sus sueños y sus metas. Cada uno de ellos hace el papel que se le ha asignado sin tener el tiempo de pensar si era protagonista o simplemente extra.

Mientras tanto, yo me permito el lujo de mantenerme al margen de la sociedad y cortarme del mundo como si tuviera una enfermedad contagiosa o fuera un monstruo que solo aparece en la puesta del sol, una decisión nada facultativa sino por razones de fuerza mayor
El capital que quise hacerlo crecer se esfumó en un abrir y cerrar de ojos, algo que no lo deseo hasta a un enemigo.
Así que decidí no incomodar a nadie, callando mis heridas, mi dolor dentro de mí con la esperanza de que un día se produzca un milagro.