Entiéndalo

No hay peor ciego
que el que no quiere ver
No soy de los que mendigan el amor
ni tampoco cariño
Aunque muero por ti
Aunque sufro lejos de ti
Nunca te regalaré mi orgullo
Mi dignidad y mi ego
Sepa que soy la dueña de mi corazón
La reina de mi misma
No una muñeca

No voy a dramatizar màs
Porque siempre hay cosas por sobrevivir
Seguir sola no es el fin del mundo
El sol se levanta siempre
La luna está cada noche
Mi mente sirve de guía
Para mostrarme lo que eres realmente
Mira mis ojos
que revelan lo que siento
Entiéndalo de una vez
Mi amor no es para vender

Publicité

La pesadilla de una madre

El mayor dolor en este mundo, es el que siente una madre al perder a su hijo, ya que du existencia se centra en el bienestar de su hijo, por lo tanto, se dedica a él, olvidando a si misma.

El verdadero amor es indiscutiblemente único, gratis, sin nada a cambio, agradándose ver a su hijo en buena salud, exitoso, mientras que ella se envejece, se desvanece, enferma, entre bastidores.

De hecho, todas las mamas sueñan con el día de boda de sus hijos. Ahora bien, un sueño que se convierte en una pesadilla para una mama quien perdió a su hija única tras 3 días de su boda.

El choque fue enorme ninguna palabra podría descubrir su aflicción- ni los gritos ni las lágrimas podrían consolarla o aliviarla. Dado que no perdió a su hija sino la esperanza, la luz que alumbraba su vida y le daba sentido y significado.

Aunque pasan meses, la madre no logra olvidar la pérdida del ser más querido, menos mal, que hay providencia divina y la paciencia y tranquilidad que vienen de donde nadie sabe.

La escuela del amor

Sería mi asignatura favorita
En la cual se me sentiría cómoda
Descifrando el lenguaje de tus ojos
Contemplarlos incansablemente durante horas
Apostaría por calificaciones notables
Para alcanzar su admiración
Querría que mire solo a mí en clase
Sí, solo a mi
Sobre todo cuando leo mis poemas
Dedicados exclusivamente a usted
Todo lo demás no importa
El día en que me gradúo
Me haría bella
Llevando su nombre
Y volviéndome su esposa
Así seríamos corazón y alma unidos

Ovación

No sabía que eres un buen actor
Tu talento es único
que eclipsa hasta a Leonardo Di Caprio
Es raro que Hollywood no contrate
a una tan peculiar estrella
que domina el arte de mentir
Engañar y romper corazones
No dejes ningún lugar a dudas
De veras, mereces una ovación
Pero dime ¿cómo puedes?
Ser sin piedad
disfrutando del hacer sufrir
A la gente que te ama
¿cómo puedes?
Dormir con tal siniestra consciencia
No eres un humano sino una piedra

El matrimonio mixto: otra realidad

Así fue la declaración hecha por una egipcia tras su segundo matrimonio mixto con un hombre étnicamente diferente, el cual, sin embargo, la trata según las normas y las reglas del Islam.

Es normal decir algo así después del infierno vivido con un ex compatriota, puesto que esto  corrige las ideas falsas circuladas por la red igual en la realidad sin tener fundamentos creibles, pues como se dice « la excepción hace la regla ».

El propósito de este texto es mostrar que las mujeres árabes optan por el matrimonio mixto ni por el dinero  como se puede pensar, ni por otras razones, sino es una cuestión de conseguir la felicidad basada en el respeto mutuo, el buen trato y la confianza asimismo compartida y mutua, lo que, desgraciadamente brilla por su ausencia entre los maridos compatriotas, hoy día. Es cierto que no se pueda generalizar pero la realidad es obvia, queramos o no.

Últimamente, fui testigo de una experiencia de un matrimonio mixto de una amiga mía, la cual se considera como un ejemplo exitoso, disipando los equívocos en torno a este tema.

 

Ser un buen o mal augurio: un asunto pétreo

Me estoy preguntando si alguien de ustedes es de tipo de un buen augurio para los demás y mal augurio para sí mismo, sea como fuere, estoy cierta que haya tanta gente así, tomemos el mundo de los hambrientos donde hay ejemplos interminables que hacen conocer a personas que luego se volverían estrellas muy solicitadas y bien pagadas mientras que ellas se les echarían al olvido o se manterían solo un recuerdo.

De hecho, formo parte de este tipo no porque estoy deciendolo sino la gente no deja de repetirmelo, dado que no hubo una vez en que metí la mano en un currículo, solicitud de visado, candidatura para un concurso o no sé qué… el resultado habia sido positivo.

Asi las cosas,, ayudaba a un cliente desesperado en todo lo que fue documentos, procesos afin de unirse con su esposa residente en Canadà, una cosa que pareció imposible pero lo hice posible. En verdad, hay muchos ejemplos semejantes pero necesita tiempo para contarlos todos.

En cambio, yo era y sigo siendo un mal augurio para mi misma, cabe señalar que no consegui otro trabajo mejor pagado ni la tarjeta verde de los EE.UU a pesar de mis participaciónes consecutivas…

En suma, ser un buen o mal augurio es algo incomprensible, más aun decepcionante para una persona que encuentra una manera para la gente a fin de llegar a sus metas en tanto que fracasa en saborear el exíto.

La autonomía económica: un poder para la mujer

No hace falta buscar en los estudios lo que hace  la autonomía económica femenina para saber lo ventajoso que es.

Hoy por hoy, la mujer autónoma en general y la marroqui en particular lleva una vida comodo y tranquila con la consiguiente  autoestima e incluso la libertad de poder escoger. Es decir que la mujer autónoma no depende ni pertenece a nadie, pues tiene su palabra en casa y fuera de ella, lo que le permite evidentemente imponer su personalidad tal como es, impidiendo que se le haga sentirse menos que los demás, que rd lo que pasa desgraciadamente a tantas hembras inactivas y amas de casa.
Entonces, la salida de la mujer marroqui no fue por ganar dinero o aliviar la carga a sus padres y su marido sino para acabar con la humillación y sumisión por necesidad, además de conseguir expresarse libremente.
 Dicho de otra forma : la autonomía económica para una mujer, es un punto de fuerza y la llave de la libertad.

 

Todos estamos enfermos

Es en definitiva un problema social que existe desde siempre. Cada uno de nosotros es un enfermo psicológico de una manera o de otra, no se trata de una patología, sino de un complejo lado en nuestra personalidad.

 En este sentido, los marroquíes suelen repetir una frase: « estás enfermo » para señalar a una persona que lleva retraso pues le resuelta difícil ser puntual no porque tiene ocupaciones impedimentos, sino es así le gusta hacer esperar a la gente.
 Hay también el profesor que no logra deshacerse del vestido del sabelotodo fuera de la clase.
 Otro ejemplo del jefe tacaño quien paga poco y exige tanto trabajo, haciéndose fortunas a base del sudor de sus obreros, por encima de eso, es arrogante y severo.
Queda claro que los citados ejemplos son solo una muestra de las enfermedades sociales existentes, con las que convivimos.
 

El engomado marroquí: un cuidado corporal de sueños muy asequible

El peeling o el engomado es un tratamiento que tiende a deshacerse de la piel muerta pero también relajarse y regalonearse durante casi 2 horas sin pagar tanto como los centros de belleza y spa.

Se trata de un un engomado mecánico que se efectúa mediante un guante kess y jabón negro, de hecho, se es libre de servirse sola o encargar a una masajista (kessala) por un engomado completo que podría costar entre 50 y 150 Dh o más según áreas. Un importe es mediocre comparado con el resultado impecable:
Una piel limpia, muy suave y huele agradable, incluso sin un gran esfuerzo de la masajista para satisfacer a sus clientes, garantizando, al mismo tiempo, un ingreso diario, señalando que la mayoría de las masajistas sueles ser viudas o divorciadas con, a menudo, responsabilidades hacia sus hijos.
En pocas palabras, el engomado marroquí sigue figurando entre las cosas más solicitadas por las turistas al visitar Marruecos sobre todo, en las ciudades imperiales.

La chebakia fasi: un renombre singular por un sabor sin par

Ninguna mesa marroquí falta la chebakia durante el mes de Ramadán, incorporando tradiciones nutritivas marroquíes desde hace siglos.

Aun así, la chebakia se diferencia de una ciudad a otra en lo que es sabor, molde y blandura, sabiendo que los ingredientes utilizados son los mismos. Empero, la chebakia fasi que se hace en la parte antigua de la capital espiritual, es de alta calidad en todo, olorosa de azahar hasta los diabéticos no pueden resistirla, así que se mantiene un sello de calidad por el cual la gente siente una seducción particular en todas las regiones marroquíes y también en el extranjero, que sea por el consumo personal o comercio durante y fuera de Ramadán.
Lo sorprendente es que los dueños de los negocios de este dulce se apañen con la infinidad de los pedidos sin fallar a la firma fasi. Cabe destacar que la chebakia se elabora con harina, miel, sésamo, mantequilla, azahar, teniendo una manera especial para darle tal forma. Quizás sea un don dado a los fasis para perfeccionar tantas cosas particularmente lo del arte culinario.