Las tenerías de Fez: una maravilla

Las tenerías de Fez: Una maravilla
Es verdad que Fez incluye tantos sitios históricos de gran importancia pero las tenerías son un lugar muy particular que se hacen sentir que el tiempo está parado ; siguen siendo  el corazón palpitante del distrito (Chouara) del mejor cuero en la antigua ciudad de Fez.

A partir de cualquier terraza del comercio de cuero se puede observar las tenerías en acción en la que lo llamativo es las tinas de piedra colmadas de tinturas y varios líquidos donde muchos varones están de pie hasta la cintura, tratando cáscaras de vacas, chivos, corderos en varias etapas a fin de transformarlas en productos de cuero de alta calidad como chaquetas, abrigos, carteras…,  hechos a manos.

En lo que se refiere a las etapas del curtimiento son tres:

1. Mantener las cáscaras muchos días en las tinas llenas de cal, excrementos de palomo y amoníaco.

2. Tinturar los cueros con sustancias naturales como alheña, flor de amapola…etc.

3. Enjuagar y secar al sol los cueros por 3 días.

Por lo que sigue, los cueros encuentran su camino a los artesanos que los modelan en varios productos.

Es importante destacar que Las tenerías forman parte del patrimonio mundial, así, se ha sometido a algunas restauraciones bajo el paraguas de la UNESCO a fin de conservarlas y proteger tanto a los curtidores como los visitantes del olor fuerte que se cuelga en las narices sin cambiar en su meollo.

 
Las tenerías de Fez: Una maravilla
Es verdad que Fez incluye tantos sitios históricos de gran importancia pero las tenerías son un lugar muy particular que se hacen sentir que el tiempo está parado ; siguen siendo  el corazón palpitante del distrito (Chouara) del mejor cuero en la antigua ciudad de Fez.

A partir de cualquier terraza del comercio de cuero se puede observar las tenerías en acción en la que lo llamativo es las tinas de piedra colmadas de tinturas y varios líquidos donde muchos varones están de pie hasta la cintura, tratando cáscaras de vacas, chivos, corderos en varias etapas a fin de transformarlas en productos de cuero de alta calidad como chaquetas, abrigos, carteras…,  hechos a manos.

En lo que se refiere a las etapas del curtimiento son tres:

1. Mantener las cáscaras muchos días en las tinas llenas de cal, excrementos de palomo y amoníaco.

2. Tinturar los cueros con sustancias naturales como alheña, flor de amapola…etc.

3. Enjuagar y secar al sol los cueros por 3 días.

Por lo que sigue, los cueros encuentran su camino a los artesanos que los modelan en varios productos.

Es importante destacar que Las tenerías forman parte del patrimonio mundial, así, se ha sometido a algunas restauraciones bajo el paraguas de la UNESCO a fin de conservarlas y proteger tanto a los curtidores como los visitantes del olor fuerte que se cuelga en las narices sin cambiar en su meollo.

 

Publicité

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s