Quedarse soltera no es el fin del mundo

Aunque estamos en el siglo 21 notamos que hay complejos en nuestra sociedad que no desparecen porque hacen parte de la cultura marroquí, por ejemplo lo que relacionado con la mujer que se queda soltera a los 30 y 40 años.
Antes de todo casarse o no depende del destino y nadie pudiera decir lo contrario, también hay otras condiciones económicas y sociales que explican el retraso matrimonial: el paro, dote alta, el trabajo de la mujer…etc.
Deplorablemente, la sociedad marroquí mira a la mujer soltera como se fuese una víctima y no deja de aprovechar de todas la oportunidades que se presenten para preguntarla ¿Cuándo celebramos tu matrimonio? O al acudir a una boda todo el mundo la pregunta ¿Cuándo será tu turno? Así que le hacen la vida imposible.
Cuando la sociedad cesa de contaminar su pensamiento, la mujer soltera vivera tranquilamente y felizmente como los demás sin sentir ninguna vergüenza y no estar obligada a explicar nada a nadie.
En resumen, ninguno de nosotros vive en un mundo ideal, no hay casados felices al 100% o solteros tristes y frustrados al 100%, es seguro que cada uno le falta algo pero intenta aceptar lo que le estaba escrito y gozar de la vida tal como es.

Publicité

Poner el hiyab es un derecho y una libertad personal

 

Yo me pregunto a menudo ¿por qué el mundo occidental está contra el hiyab? los países que llaman a la democracia y la emancipación de la mujer son los mismos que se oponen a su opción de vestimenta y hablar en su nombre sin tener el derecho.
Como podemos permitirnos a juzgar a esas mujeres y acusarlas de ser sumisas o terroristas. por lo contrario, no decimos ni siquiera una palabra sobre las mujeres que llevan poca ropa…
Es normal porque el mundo está al revés : lo que se debe ser permitido está prohibido y viceverca
Desgraciadamente, hay muchas mujeres musulmanas que viven en Europa u otro lugar del mundo enfrentan muchos problemas y sufren el maltrato por el uso del hiyab, no se puede generalizar que todos los países acogidos adoptan la misma política cuando se trata del uso del hiyab porque según los testimonios de algunas hembras: la gente no mira a ellas de manera diferente o algo de eso.
No puedo olvidar a una mujer estadounidense convertida al islam y lleva el velo que dijo que ahora siente más cómoda que antes porque la gente le mira en la cara y le trata de una manera muy especial.
Por último, Basta de prejuicios: taparse el pelo o la cara no es un crimen.